
Follow me on Flicker
"el publico dice..."
"I loved the smells. They really helped me on my experience."
Los olores me han gustado mucho. Me han verdaderamente ayudado en mi experiencia
"What an experience. What exciting smells. Thank you for the smells".
Que experiencia. Que olores tan exitantes. Gracias por los olores
"For me the best were the smells. They took me back to the woods of my childhood. The smell of burned tree." Para mi lo mejor fueron los olores. Me hicieron volver a los árboles de mi infancia: el olor de
árbores quemados.
"I think that the smell was very much spot on. The closest I have been to that smell was on a home for homeless people in Eastern Europe. The smell of the lost ones." “
Pienso que los olores son muy acertados. Al final con el olor me encontré en un centro de acojida para la gente del este europa. el olor de la perdida
“The diferent smells had great effect”
Los diferentes olores han hecho un gran efecto
“Thank you for the smell”
Gracias por los olores
“Great sense of smell, very sensual...”
Grande sentido del olfato, muy sensuales...
GIOVANNA PEZZULLO
Es actriz, dramaturga, professora de linguaje sensorial y smell designer. Trabaja en el mundo del teatro y en el mundo del arte creando recorridos olfativos inspirados por las obras.
Estudia historia del Arte en la Universitá Statale di Milano y se forma como actriz, entre las otras, en la escuela de arte dramática Il Piccolo de Giorgio Strehler.
Desde el 1999 trabaja por la Compañía Internacional Teatro de los sentidos, dirigida por Enrique Vargas. Desde esta fecha ha actuado, coordinado, partecipado a la creacion de las dramaturgias y creado paisajes olfativo para las obras: El vino, La bodega de los sentidos, El eco de la sombra, Oraculos, Pequeños ejercicios para el buen morir, Filatura, El mundo al reves, Fermentación, Renacer, Heart of darkness.
Coordina el master "Imagine sensorial y poética del juego" organizado juntos a la
Fundació Universitat Girona y Caixa d'Eines del Teatro de los Sentidos.
Sigue trabajando con la Compañía Teatro de los sentidos y contemporáneamente promueve proyectos personales: Imparte talleres sobre el lenguaje sensorial y sobre la poética
del olfato.
En el 2009 y 2010 colabora como actriz en proyectos teatrales con el Café de las artes de Santander dirigido por Alicia Trueba y Cristian Lodoño.
En el 2012 actúa en la obra teatral “La cajita de sándalo” dirigida por Carlos Calvo
En el 2013 participa como actriz a la película “Olmo and the seagull” con la dirección de Petra Costa y Lea Glob. (Ganadora como mejor película en el festival de cine de Copenaghen: NORDIC: DOX AWARD.)
En el 2013 crea el paisaje olfativo para la instalación “The machine that was forgotten” de Betina Birkjaer (Copenaghen)
En el 2014 crea un paisaje olfativo para la galería parisina, Galerie de Murmure que exponía las obras de Giulio Balaguer.
En el 2014 crea paisaje olfativo para el espectáculo teatral “Chapiteau” con la regia de Arianna Marano.
En el febrero del 2015 dará un taller sobre la poética del olfato al Centro Cultural di
Pistoia “Il Funaro”.
En el febrero del 2015 dará un taller sobre la poética del olfato dentro del proyecto
“Dentro el jardín” proyecto dedicado a los maestros de guardería y escuela maternal para los servicios educativos del Ayuntamiento de Pistoia.
En marzo del 2016 dará un taller en Milan sobre la memoria de la ciudad "Entre las calles de una ciudad" al Centro cultural "La scighera"
e